En diciembre, el Centro de Estudios Panafricanos de Madrid inició una campaña solicitando que fueran afrodescendientes quienes representaran a San Baltazar, y no blancos "pintados" de negro. No creo que tengamos ya ese problema aquí, pero quién sabe.
A continuación, el texto enviado por el Centro:

En Europa, durante la Edad Media, las personas negras eran vistas como portadoras de riqueza, ya que el oro que les llegaba entonces era principalmente africano, por ello la imagen de Baltasar se basa en la figura del “El Melli” o emperador de Malí, y en concreto de Mansa Musa, conocido por sus regalos en oro durante su peregrinación a la Meca de 1324-1326. Sin embargo, todos los años hay ayuntamientos de España y en algunos casos centros comerciales, que insisten en hacer el ridículo y sin ningún pudor insultar gravemente a los niños negros presentando a un Baltasar pintado como un absurdo espantajo. Para colmo de males a menudo son concejales y figuras públicas quienes se prestan a semejante ridícula e innecesaria parodia.
Mediante el presente comunicado, un año más, desde el Centro Panafricano queremos advertir a todos los niños y niñas de España que el Baltasar pintado no es el auténtico sino un impostor. Al mismo tiempo queremos advertir a las autoridades competentes que no deben defraudar la confianza de los niños ni seguir insultando a la raza negra, presentando personajes sórdidamente pintados, al tiempo que felicitamos a quienes tienen el buen criterio de elegir Baltasares negros de verdad.
Si tu Ayuntamiento planea semejante mofa, o ves algo así en un lugar público de entrega de cartas, hazles saber tu desacuerdo reenviándoles este mensaje.
Firma: Centro Panafricano y Centro de Estudios Panafricanos
Fuente: http://www.kituo.org/
2 comentarios:
el día de ayer (que pena no hicimos fotos...) en el Municipio de Lomas de Zamora (y organizado según entiendo por los comerciantes de la peatonal Laprida, que desfilaron "tuitos" junto a los reyes en el tradicional camión de los bomberos)tuvimos el desagrado de observar (dos mujeres y 3 niñas, dos de ellas afrodescendientes) que al saludar a Baltazhar nos destiño con la pomada-
pero ademas ....la música de la Banda Municipal que acompañó fueron marchas militares (las utilizadas de musica de fondo para los mesanjes televisivos en épocas de la dictadura)...
y además...entre los comerciantes que desfilaron junto a los reyes...mujeres no había ninguna!!
¿no hay mujeres empresarias/emprendeoras en Lomas de Zamora?¿no hay negros en la argentina/zona sur?
la tercer pregunta la reemplazo con un aplauso: no hubo candombe, pero si el grupo de percusión brasilera del distrito ....
VIVA EL BICENTENARIO!!... (¿BLANCOS O NEGROS? ARGENTINA AÑO "VERDE" DIRÍA MI ABUELA!!)
Si, era obvio, decir que "acá ya no tenemos el problema (o la práctica) de los Baltazares pintados" era más una expresión de deseos (de Reyes?)que una adecuada descripción de la realidad...
Publicar un comentario