Coincido con la crítica de Monteagudo. La película promete al principio, pero después se transforma en una de acción, de esas medio asquerositas. Ver en DVD, si no hay mucho para hacer....

CINE › SECTOR 9, DE NEILL BLOMKAMP, PRODUCIDA POR PETER JACKSON
Un “apartheid” para extraterrestres
Por Luciano Monteagudo
Que el ghetto donde son recluidos un millón de alienígenas no sea muy diferente al apartheid que hizo tristemente célebre a Sudáfrica es uno de los varios aciertos de un director nativo de Johannesburgo que sabe muy bien de qué está hablando.
¡Al fin! Por una vez, la invasión alienígena no se produce en Nueva York, Los Angeles o Washington DC. La inmensa nave nodriza que oscurece el cielo se posa ahora apenas a unos cientos de metros sobre la línea de rascacielos de Johannesburgo. Y, a diferencia de lo que sucedía en Día de la Independencia, estos extraterrestres parecen haber venido en son de paz. O al menos no están en condiciones de hacer la guerra. Pertenecientes a una sumisa colonia obrera, desnutridos y hacinados en las bodegas de una embarcación que se quedó sin combustible para volver allí de donde ha venido, más de un millón de “langostinos” –como los nombra la sabiduría popular, por su horrible aspecto crustáceo– pasan a habitar el “Sector 9” de la ciudad. Que este sector no sea muy diferente al apartheid que hizo tristemente célebre a Sudáfrica es uno de los varios aciertos de la ópera prima de Neill Blomkamp, un nativo de Johannesburgo que sabe muy bien de qué está hablando.
Peter Jackson se dio cuenta cuando vio su corto Alive in Joburg, un borrador de su primer largo que Blomkamp filmó cuando tenía apenas 26 años. Y antes de que cumpliera los 29 ya tenía como productor al director de El señor de los anillos, que puso su nombre y sus recursos detrás de District 9. El primer acierto de la película es que sus ideas –que no son pocas– nunca se dejan ganar por la solemnidad. Hay un humor cáustico, muy corrosivo en casi toda la película que la hace aún más eficaz. Y ese humor empieza por concebir todo el proyecto como si fuera un informe especial para la televisión, con todos los clisés, simplificaciones y amarillismos a los que suelen ser afectos los noticieros de TV.
Este informe tiene la palabra supuestamente autorizada de periodistas, científicos y expertos, pero su protagonista es Wikus van der Merwe (Sharlto Copley), un funcionario más bien ridículo del consorcio privado Multi-National United al que el gobierno sudafricano ha asignado la seguridad del Sector 9 (un poco en la misma línea en que operan los ejércitos privados en Irak). Marido devoto de la hija del dueño de la empresa, que lo usa como un títere, Wikus es esencialmente un burócrata: cuando empieza la película se dedica a recorrer choza por choza el apartheid para que los “langostinos” –que ya llevan 20 años reproduciéndose en el Sector 9– firmen un consentimiento de desalojo por el cual van a ser removidos a un Sector 10, que promete tener comodidades y servicios equivalentes a los de Guantánamo.


Fuente de la nota: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-15401-2009-09-24.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario