En una entrada anterior dí cuenta de algunas de las polémicas que despertaron, en EEUU, las películas Django (Tarantino) y Lincoln (Spielberg), como visiones de la esclavitud realizadas por "hombres blancos privilegiados". Esto no necesariamente las invalidaba, sino que resaltaba la oportunidad de ampliar un debate social sobre un tema espinoso, de manera mucho más masiva que la que posibilitan las visiones académicas...
Aquí reproduzco un interesante texto de la escritora e investigadora local Márgara Averbach publicado en Ñ, que examina el cruce de géneros narrativos norteamericanos que la película de Tarantino hace posible....
Django y su mentor: foto de la película
Revista Ñ, 19 de febrero de 2013
La otra Historia de Estados Unidos
A causa de los artículos sobre “Django sin cadenas”
–publicados en Ñ del 2 de febrero–, la autora de esta nota agrega que esta
película es un western que presenta de manera compleja la cultura, la política
y la sociedad de EE.UU.
por Márgara Averbach
Es un western Django sin cadenas? Sí y no. En un
análisis genérico cuidadoso, la película de Quentin Tarantino es muy difícil de
clasificar. Pero ese tipo de análisis puede decir mucho sobre lo último del
director estadounidense.
Tarantino, que siempre jugó con los géneros, no filma un
western limpio, empezando por el hecho de que elige como modelo no los westerns
originales sino los “spaghetti westerns”. Por otra parte, no se limita a copiar
el ritual (todos los géneros populares, en cine y literatura, son rituales que
exigen la repetición de ciertos elementos): al contrario, toma el rito del
“Oeste” y lo retuerce, se burla de sus límites, lo desafía, lo combina con
otras estructuras narrativas. Con ese método, cuenta una historia mestiza:
cómica y terrible, su historia es un remolino de géneros y tiene rasgos tanto
posmodernos (la mezcla y la tendencia a lo lúdico, por ejemplo) como modernos
(la seriedad y el interés por contar desde una perspectiva política).
El western clásico tiene fronteras geográficas y temporales
firmes. Tarantino las subvierte sin renunciar a una ambientación emparentada
con el género (aquí hay pistoleros, caballos, cazadores de recompensas,
cantinas, balaceras). En cuanto a lo temporal, los westerns transcurren en un
tiempo mítico (vago) entre el final de la Guerra Civil (1865) y el “cierre de
la frontera” (1890) o en algunos casos y según algunos académicos, el comienzo
del siglo XX. Django, en cambio, fija una fecha exacta, no vaga, 1858, anterior
al enfrentamiento Norte/Sur. Y en cuanto al espacio, y esto es todavía más
importante, la película no crece sobre una tensión Este/Oeste, como los
clásicos, sino Oeste/Sur. Ese cambio traslada la historia a un universo
completamente diferente de las praderas: el de las plantaciones esclavistas.
Django y el dueño de la plantación. Foto de la película
A su vez, el Sur literario y cinematográfico de los blancos
prefiere otros géneros populares: la novela de terror gótico y el melodrama,
ambos muy presentes en la obra de los escritores sureños (William Faulkner, entre
otros) y en algunas películas que defienden esa cultura (Lo que el viento se
llevó es la más famosa). En algún sentido, podría leerse esta película
como un enfrentamiento entre los géneros sureños y el western (acompañado por
un género no blanco, que quiero citar al final). Hay que recordar que el
western es el género básico de la cultura blanca norteña (yanqui) así que tiene
sentido que sea ese género el que triunfe al final, como triunfó el Norte en la
Guerra Civil.
El héroe (Jamie Foxx) aparece primero como esclavo negro
(sureño), después se educa como héroe del Oeste con las enseñanzas del cazador
de recompensas alemán (Christopher Waltz) y finalmente vuelve al Sur y enfrenta
al Mal, del cual, de alguna forma, había escapado. En ese sentido, es un héroe
del western trasladado a otra geografía.
Django y su mujer. Foto de la película
Pero es un héroe del Oeste con identidad mestiza. Como en
los westerns clásicos, Django es hombre, bueno con las armas, violento, muy
valiente, capaz de crueldad si hace falta y absolutamente excepcional (“El chico
tiene talento natural”, dice el alemán). Pero es negro (desde Fenimore Cooper,
primer autor literario del género, los héroes del western clásico fueron
siempre blancos muy orgullosos de su raza) y está casado con una mujer que
quiere recuperar. Esas dos características lo apartan del género y alejan a la
narración de su canto típico al individuo totalmente solo, heroico, antisocial.
Django no es un “outlaw” (fuera de la ley), como el héroe clásico. Por el
contrario, al comienzo se apoya en la autoridad del estado como cazador de
recompensas. Se convierte en “outlaw” cuando llega al Sur, donde la ley
defiende la esclavitud. La mujer que, en el western clásico, representa la
opresión social que el héroe rechaza, su enemiga, aquí está viva y esperándolo.
El no es el “eterno adolescente” que dicen los críticos sino un adulto
admirable.
Todas esas diferencias surgen sobre todo cuando la historia
pasa al Sur. En ese momento, Tarantino utiliza recursos que se originan en
géneros populares típicos de esa región. Hay melodrama en las insinuaciones de
incesto entre Candy (Di Caprio), y su hermana; y en el relato sobre las
dificultades, separaciones y sufrimientos de los enamorados Django y Brunilda,
aunque ese relato aquí está politizado porque los obstáculos están relacionados
con una institución legal, la esclavitud. Hay gótico cuando se describe el Mal:
el látigo, la sangre, la tortura, el placer del malvado demoníaco (primero Don
Johnson, después Di Caprio) en el sufrimiento de sus enemigos. Pero Tarantino
tiene una postura política y por eso filtra esos dos géneros blancos (melodrama
y gótico) a través de un tercero: las “slave narratives”, un género popular en
el Norte estadounidense del siglo XIX. Los esclavos fugitivos, autores de esas
memorias, se apropiaban de los géneros melodrama y gótico y los daban vuelta
para pintar el horror de lo que habían vivido desde su propio punto de vista,
opuesto al del blanco.
La historia de Django es una “slave narrative” (su
protagonista es un esclavo rebelde) cruzada con un western para contar la época
terrible en la que los Estados Unidos llevaban a cabo los dos actos racistas
que, según el historiador Howard Zinn, marcaron la identidad de ese país: el
genocidio de las tribus amerindias en el Oeste y, en el Sur, la esclavitud
aplicada a los afrodescendientes. Así, el western, un género blanco y norteño y
la “slave narrative” (el gran género negro del XIX) triunfan sobre la visión
sureña del mundo, representada por el melodrama y el gótico.
Pero ese triunfo tampoco es simple. En su libro La otra
historia de los Estados Unidos, Zinn describe el camino de los negros en su
país con estas palabras: “esclavitud sin sumisión, emancipación sin libertad”.
El problema de los negros contemporáneos, dice, nace después de la Guerra Civil
porque la Emancipación no les dio verdadera libertad: les negó las tierras que
necesitaban para subsistir. La película de Tarantino es inolvidable y
sorprendente porque mediante un juego posmoderno con los géneros (que incluye
al humor, al que no me referí en esta nota), cuenta la idea de Zinn como
narración. Es por eso –porque la injusticia está ahí hoy–, que, antes del
final, el personaje del negro sumiso (Samuel Jackson) advierte a Django que el
triunfo es provisorio, que, a pesar de la libertad, nada ha terminado. Que el
poder seguirá en las mismas manos.
Agradezco a Sergio Visacovsky
Sobre "slave narratives" (en inglés) ver:
Fuente de la nota:
3 comentarios:
Fantástica crítica/análisis el de Márgara Averbach!!.
La música del film...? Acompaña esto mismo?
La idealización suereña a la que refiere, me recuerda el -muy simple- análisis que realizamos sobre films infantiles (con Lina Gutiérrez Moreno, en 2010) sobre "La princesa y el Sapo"...
Muy buena, interesante lo del cruce con las "slaves narratives"
La película está demás y esta crítica me parece genial!
Publicar un comentario